
territorios no conquistados por Moscú
saquearla ciudad si no se libera a rehenes

territorios no conquistados por Moscú
saquearla ciudad si no se libera a rehenes
En una campaña publicitaria de 2023 Zara exhibe maniquíes envueltos en telas blancas junto a estatuas derrumbadas, similar a los cuerpos asesinados en Gaza. Además al costad de la puerta, se ve un resquebrajado de pintura que coincide con la forma del mapa de Palestina. La campaña publicitaria fue retirada tras quejas de usuarios y denuncias ante organismos.
El Comité Nacional Palestino de BDS se pronuncio apoyando la campaña de boicot contra la marca de ropa española Zara que permanentemente apoya, económica y simbólicamente el genocidio en Gaza y todo el accionar del Estado de Israel. Desde abrir su local mas grande en territorio ocupado o la contratación de figuras publicitarias israelíes hasta campañas que hacen apología del genocidio como mostrar maniquíes envueltos en telas blancas junto a estatuas derrumbadas, imágenes inquietantemente similares a los cuerpos palestinos envueltos que se ven a diario en el genocidio televisado de Israel en Gaza. Por ANRed.
Seguir leyendo Crece el boicot a Zara por su apoyo al genocidio en Gaza
28/07/25
25/07/25
La presencia del lobo en los montes es clave para mejorar la bioseguridad de las explotaciones ganaderas extensivas, hay que invertir en la coexistencia con la especie
Ecologistas en Acción de Castilla y León pide a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta que las medidas preventivas de coexistencia con el lobo reciban las ayudas para mejorar en bioseguridad, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER).
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
TeleSUR. Resumen Latinoamericano, 17 de agosto de 2025 Ocho candidatos compiten por la presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, en un contexto de debilitamiento del…
TeleSUR. Resumen Latinoamericano, 17 de agosto de 2025 Luego de ejercer su derecho al voto, Rodríguez abandonó la mesa electoral sin dar declaraciones a la…
Por Aymarita. Radio Kawsachun Coca. Resumen Latinoamericano, 17 de agosto de 2025 El expresidente Evo Morales cumplió este miércoles con su deber democrático al emitir…
Resumen Medio Oriente, 17 de agosto de 2025. Las Fuerzas Armadas anunciaron la implementación de una operación militar especial contra el aeropuerto de Lod, en…
Seguir leyendo Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 17/08/25
15 de agosto de 2025 Hora: 14:24
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó el intervencionismo, en marco del reciente despliegue naval de Estados Unidos en el Mar Caribe.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante una conferencia de prensa. La mandataria defendió la soberanía nacional ante el despliegue naval estadounidense en el Caribe. Foto: EFE.
Este viernes 15 de agosto, durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, detalló que la Secretaría de Marina presentó un documento ante el Gabinete de Seguridad, en el que se precisa que actualmente hay diversos buques estadounidenses operando en aguas internacionales, en la zona entre Centroamérica y Suramérica.
Sheinbaum enfatizó que la postura de México es clara y se basa en principios históricos de política exterior: “Nuestra opinión siempre va a ser la autodeterminación de los pueblos, no solo en el caso de México, sino en todos los países de América Latina y el Caribe”, declaró. “Se colabora, se coordina, hay instancias internacionales para resolver conflictos, pero nunca el intervencionismo”, enfatizó.
Ante la situación. Sheinbaum hizo un llamado a que se privilegie el diálogo y el respeto mutuo para atender cualquier diferencia o amenaza en la región.
LEA TAMBIÉN:
Sheinbaum: El traslado de 26 criminales a EE.UU. fue decisión soberana de México
La mandataria también respondió a las declaraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien afirmó que “México y Canadá hacen lo que les decimos que hagan” en materia de seguridad fronteriza.
Sheinbaum desestimó las declaraciones de Trump atribuyéndolas a su particular estilo, pero dejó claro que la soberanía de México no está en duda. “El único que manda en México es el pueblo, así de sencillo y así de importante”, afirmó la jefa de Estado, reiterando un mensaje que también difundió en sus redes sociales.
En el marco de la relación bilateral, Sheinbaum defendió la colaboración en materia de seguridad como una “decisión soberana”. Puso como ejemplo el reciente envío de 26 presuntos delincuentes a Estados Unidos y el uso de un dron estadounidense para una investigación de delincuencia organizada en México, aclarando que esta cooperación se realiza bajo el control del Gobierno mexicano y no es una práctica nueva.
El Departamento de Defensa de los Estados Unidos ordenó este jueves el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe, bajo el argumento de supuestamente combatir cárteles del narcotráfico, según dos altas fuentes del Pentágono citadas por la prensa local.
El despliegue naval y las declaraciones de Trump se enmarcan en una política de presión estadounidense. Con su respuesta, la presidenta Sheinbaum busca dejar en claro la postura de México de mantener la cooperación con respeto, sin permitir que se cuestione su independencia.
Al Mayadeen 14/08/25
Desmientieron acuerdos con «Israel» para acoger palestinos de Gaza, mientras la vicecanciller israelí Sharon Haskel inicia visita oficial al país africano.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Sudán del Sur negó este miércoles que mantenga conversaciones con las autoridades de ocupación israelíes para reasentar a residentes de la Franja de Gaza en su territorio.
La Cancillería subrayó que son falsas las acusaciones de que aceptaran acoger a gazatíes, en respuesta a un informe de Associated Press que, citando a seis fuentes, señaló que «Israel» sostuvo contactos preliminares con el gobierno sursudanés para evaluar la posibilidad de trasladar a palestinos a su país.
Seguir leyendo Sudán del Sur niega negociar reasentamiento de gazatíes con «Israel»
Al Mayadeen 14/08/25
El ejército de la RDC acusó al M23 de ataques y violar acuerdos de paz de Washington y Doha; los rebeldes alegan despliegue militar de Kinshasa.
El ejército de la República Democrática del Congo (RDC) acusó este lunes a los rebeldes del M23 de lanzar múltiples ataques en el este del país, señalando que “violan los acuerdos firmados en Washington y Doha” y advirtiendo que se reserva el derecho de responder a las provocaciones.
Seguir leyendo RDC. Ejército acusó al M23 de violar acuerdos de alto al fuego